Este contenido es solo para suscriptores
7 – 9 de marzo, recreación histórica: Recibimiento a Carlos V en Monesterio. Conmemora los hechos del 7 de marzo de 1526, cuando Carlos V paró en Monesterio camino de Sevilla para su boda con Isabel de Portugal (Monesterio, Badajoz).

7 – 9 de marzo, las fiestas del Medievo de Villena, Alicante. La celebración del aniversario del título de ciudad de Villena. Recreación de la visita de los Reyes Católicos en 1488, taller de danzas medievales, combates en el patio de armas del castillo, exhibición de esgrima histórica, entre otras muchas actividades. Programación detallada:
8 – 9 de marzo, recreación histórica “La batalla por el cambio dinástico”, castillo de Belmonte (Cuenca). El evento trasladará a los visitantes al año 1707, en plena guerra de sucesión española. Recreación de la vida militar y la cotidiana del siglo XVIII. El programa incluye la proclamación de la adhesión de la Casa de Belmonte a la causa borbónica, la recreación de la batalla entre las tropas borbónicas y austriacas, torneo de duelistas, un gran baile de máscaras “in Macchera”, entre otros. También podemos disfrutar de una demostración única en España: el disparo de un trabuco de contrapeso gigante, capaz de lanzar un proyectil de más de 30 kg.

Más información y venta de entradas en Recreación Histórica: 1707, Guerra de Sucesión Española | Castillo de Belmonte

7 – 16 de marzo, Jornadas medievales “El nacimiento de un rey” del Sos del Rey Católico, Zaragoza. Evento que rememora el nacimiento del rey Fernando II de Aragón el 10 de marzo de 1452. Dentro de las actividades podremos disfrutar del mercado medieval con danzas, recreaciones, espectáculos musicales y conferencias.

15 – 16 de marzo, III Jornadas Medievales de Mejorada, Toledo. El evento invita a los visitantes a revivir la fundación de pueblo en el siglo XIII por don Juan García de Toledo, quien recibió estas tierras del rey Sancho IV.
21 – 23 de marzo, mercado y recreación histórica de Las Cabezas de San Juan. Una serie de actos conmemorativos sobre el alzamiento en contra del absolutismo de Fernando VII que protagonizó el general Rafael del Riego el 1 de enero de 1820 en Las Cabezas de San Juan.

21 – 23 de marzo, VI Jornadas medievales del Castillo de las Guardas, Sevilla.
28 – 30 de marzo, mercado medieval de El Escorial, Madrid.

28 – 30 de marzo, IV recreación de los Sitios de Badajoz. Corre el año de 1810, las tropas francesas ocupan casi toda Extremadura, la guerrilla, por fin con cierta organización bajo Tercios de Cruzada, con un alto componente religioso, como si de una guerra santa se tratase, entorpece las actividades del enemigo. El general Mortier se presenta con casi 10 mil hombres frente a las murallas de Badajoz, exigiendo su rendición. La reducida guarnición de la ciudad trata, con sus heroicas salidas, de aguantar hasta la llegada de refuerzos del general Menacho, quien consigue entrar en la ciudad el 12 de febrero.
